ANIN invierte más de 1000 millones de soles en infraestructura natural
- Benoni Sanchez
- 21 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Durante ciclo de conferencias “Mes de la Naturaleza”, se destacó inversión sin precedentes a nivel regional por impulsar megaproyectos de infraestructura natural para mitigación de riesgos.
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) lidera la agenda regional en el desarrollo de proyectos de infraestructura natural con una inversión de más de 1000 millones para la intervención de 14 cuencas hidrográficas para hacerle frente a inundaciones, movimientos de masas, y otros desastres.
Esto se destacó durante la inauguración del ciclo de conferencias “Mes de la Naturaleza”, organizada por la ANIN, en coordinación con el Equipo de Entrega del Reino Unido (UKDT), donde se ha dado cita a expertos nacionales e internacionales para explorar soluciones innovadoras basadas en la naturaleza, que permitan crear infraestructura sostenible en el Perú.
Esta apuesta sin precedentes responde a un enfoque integral de la ANIN para mitigar los efectos causados por fenómenos climáticos, combinando obras civiles con intervenciones que hagan uso de los sistemas naturales. Estas últimas permitirán reducir hasta en 10 % las inundaciones de 14 cuencas en las regiones Lima, Ica, Áncash, Lambayeque, y Piura.
Asimismo, la implementación de proyectos de infraestructura natural brinda beneficios ambientales y socioeconómicos, como la captura de más de 7 toneladas de dióxido de carbono; la generación de más de 3 millones de jornadas laborales que serán contratadas localmente; la contribución de cerca de 18 toneladas de productos agrícolas por hectárea cada año, entre otros.
Ciclo de conferencias “Mes de la Naturaleza”
Con títulos llamativos para cada sesión como “El valor de la naturaleza”, “Enfoque paisajístico”, “Bajo insumo, alto impacto”, “Diseñar con naturaleza” y “Economías para la naturaleza”, la ANIN y el UKDT promueven este ciclo de conferencias para generar un espacio de diálogo sobre estas propuestas de ingeniera innovadoras, que generan valor y resiliencia para las futuras generaciones.
La sesión inaugural fue encabezada por la gerente general de la ANIN, Nelly Castañeda, quien resaltó la importancia de cada proyecto que lidera la entidad aporte en la recuperación y protección de la naturaleza y sus ecosistemas.
Fuente: gob.pe
Comments