Anuncian obras viales en el Callao para reducir congestión vehicular
- Benoni Sanchez
- 2 jun
- 2 Min. de lectura
Alcalde del Callao y titular del MTC se reunieron para coordinar la ejecución de puentes elevados sobre la Av. Elmer Faucett, la rehabilitación de la Av. Néstor Gambetta y el mejoramiento integral de vías en diversos puntos del primer puerto.

Con el objetivo de mejorar la transitabilidad en zonas clave del primer puerto, el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, sostuvieron una reunión de trabajo en la que acordaron una serie de intervenciones viales de alto impacto para el primer puerto.
Durante el encuentro, ambas autoridades revisaron proyectos pendientes y definieron una hoja de ruta conjunta para ejecutar obras orientadas a reducir la congestión vehicular, mejorar la seguridad vial y optimizar las condiciones de transporte para la población y los sectores logísticos.
Viaductos en la Av. Faucett
Entre las principales acciones acordadas figura la construcción de puentes elevados sobre la avenida Elmer Faucett, una de las vías más transitadas del Callao. Esta obra busca aliviar el tránsito vehicular, acortar los tiempos de desplazamiento y facilitar la circulación en una zona que registra alta carga vehicular a diario.
Asimismo, se anunció la rehabilitación integral de la avenida Néstor Gambetta, una arteria clave para el transporte de carga entre el puerto del Callao y los centros industriales y logísticos de Lima Metropolitana. El proyecto incluye la colocación de nuevo asfalto, señalización horizontal y vertical, mejoramiento del sistema de drenaje y adecuación de la vía para un tránsito más seguro y ordenado.
“Este es un paso muy importante para el futuro del Callao. Hemos acordado acciones concretas con el ministro Sandoval que permitirán mejorar la conectividad, reducir el caos vehicular y elevar la calidad de vida de nuestros vecinos”, indicó al término de la reunión, Pedro Spadaro.
Por su parte, César Sandoval explicó que las intervenciones forman parte de una estrategia del MTC para fortalecer la red vial nacional y apoyar a los gobiernos locales en proyectos de alto impacto. “La mejora de estas vías tiene un impacto directo en la movilidad urbana, en la seguridad de los usuarios y en la eficiencia del transporte de mercancías”, indicó.
El plan incluye también mejoras en diversas calles y avenidas complementarias, como parte de una intervención más amplia liderada por la Municipalidad Provincial del Callao, con apoyo técnico del MTC. Estas acciones buscan renovar la infraestructura vial existente y adaptarla a las nuevas necesidades de tránsito, población y desarrollo económico de la provincia.
Además del impacto positivo en la movilidad, se prevé la generación de empleo durante la ejecución de las obras, lo que contribuirá al dinamismo económico local. Se priorizará la contratación de mano de obra local, en coordinación con las autoridades y gremios del sector.
Las partes coincidieron en la importancia de ejecutar los trabajos en plazos razonables, con una planificación que minimice las molestias a los vecinos y garantice la continuidad de las actividades cotidianas.
Fuente: peruconstruye.net
Comments