Comercio Ilícito esta vinculado al Crimen Organizado
- Benoni Sanchez
- 5 sept 2024
- 1 Min. de lectura
Con fecha 28 de agosto se llevó a cabo en la SNI el Seminario internacional “Comercio Ilícito y Crimen Organizado: Desafíos Regionales”, en marco del III Encuentro de Gremios y Cámaras Sudamericanas - Lucha contra el Comercio Ilícito.
Durante las reuniones y en particular en el seminario se compartió información sobre la situación en Bolivia, Chile y Perú.
Un consenso fue la estrecha vinculación que existe en los tres países entre el comercio ilícito y el crimen organizado. Estudios presentados mostraron el incremento creciente de las organizaciones criminales, las cuales en muchos casos son trasnacionales, aprovechan la falta de control y porosidad de las fronteras.
Observan con preocupación el crecimiento del comercio ilícito en las fronteras, que no solo compite deslealmente con los negocios formales, sino que se encuentra relacionada directamente con organizaciones del crimen organizado que delinquen, fomentan la corrupción y generan inseguridad en la ciudadanía.
Han establecido un espacio de intercambio para compartir buenas prácticas, promover el diálogo con actores de gobierno y presentar evidencias sobre la difícil problemática del comercio ilícito, con el fin de contribuir con la ejecución de iniciativas para combatirlo.
Los representantes de gremios y cámaras, quieren contribuir a combatir frontalmente al comercio ilícito y el crimen organizado.
Se acordó constituir el Consejo de Gremios y Cámaras Sudamericanas de Lucha contra el Comercio Ilícito e invitar a los representantes empresariales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay a incorporarse a esta iniciativa.
Fuente: CMM
Comments