Incrementará la producción en el noroeste del país, según Perupetro.
Un hito importante para la industria petrolera nacional se concretó ayer con la adjudicación del contrato de licencia para la explotación de hidrocarburos en el Lote X (Talara) al consorcio formado por Offshore International Group INC, Aguaytía Energy del Perú S.R.L. y Termoselva S.R.L.
Esta decisión, tomada por Perupetro, marca un nuevo capítulo en la historia del lote, abriendo paso a una inversión significativa y un aumento considerable en la producción de petróleo.
El consorcio ganador se comprometió a invertir un total de 800 millones de dólares en los primeros 10 años del contrato. Esta inyección de capital permitirá la perforación de 1,144 pozos, superando ampliamente los 704 pozos establecidos como base mínima. Además, se perforarán dos pozos exploratorios durante el mismo período, lo que contribuirá a la búsqueda de nuevos yacimientos.
Proceso
La participación de Petroperú en el contrato, con un 40%, garantiza que los intereses del Estado peruano se mantengan protegidos. La empresa estatal tendrá un papel fundamental en la supervisión de las actividades del consorcio y en la maximización de los beneficios para el país.
El segundo consorcio conformado por J&F Investimentos S.A. y Upland Oil and Gas L.L.C., no continuó en el proceso al declararse la nulidad de la admisión de su oferta presentada en el acto público del pasado 8 de abril, debido a que Perupetro determinó la falta de veracidad en su declaración jurada presentada como parte del Anexo N° 5 del paquete N° 1. El Lote X, cuyo contrato vence el 19 de mayo, registra una producción promedio de 10,000 barriles diarios de petróleo (bdp), que representa el 30% de la producción total del país. Sin embargo, dicho lote podría llegar a duplicar su producción con el desarrollo de nuevas inversiones y tecnología.
Continuidad
Al respecto, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) saludó la adjudicación del Lote X, el más importante del noreste peruano, pues permitirá la continuidad de la producción petrolera en dicha zona del país.
El presidente de la SPH, Felipe Cantuarias, consideró positivo que se haya sacado adelante el proceso de licitación de un lote que representa el 70% de la producción petrolera del noreste del país con un aproximado de 10,000 barriles diarios. “Los 33 millones de peruanos deben verse beneficiados con energía más limpia y económica”.
Estabilidad
La estabilidad para las inversiones permite que la producción de petróleo se pueda recuperar y abastecer nuestra demanda interna y depender cada vez menos de la importación de crudo, dijo Cantuarias.
Sostuvo que hay reformas urgentes que el Ministerio de Energía y Minas debe liderar para recuperar la competitividad del sector hidrocarburos y reactivar la inversión en exploración, lo cual requiere la actualización del sistema de regalías, reducir el exceso de trámites y promover la inversión.
Fuente: El Peruano
ความคิดเห็น