top of page

Inversión privada impulsará teleféricos en El Agustino y SJL

La ATU y Prolnversión firman convenio para identificar y desarrollar proyectos de infraestructura de transporte urbano y movilidad masiva para Lima y Callao.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Prolnversión) y la Autoridad

para'el Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) firmaron un convenio interinstitucional

que permitirá identificar y desarrollar proyectos de infraestructura de transporte urbano

y movilidad masiva para Lima y Callao a través de asociaciones público-privadas (APP)


El convenio fue firmado por el director ejecutivo de Prolnversión, Luis del Carpio,

y el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández. La ceremonia también contó con la

presencia del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi


Al respecto, Luis del Carpio destacó que la agencia está comprometida con la población y que el uso de las APP permitirá acelerar el cierre de la brecha de infraestructura del

país.


TELEFÉRICOS

La máxima autoridad de Prolnversión subrayó que se trabajará en teleféricos para los distritos de El Agustino y San Juan de Lurigancho; así como en corredores de transporte, entre otros proyectos, bajo mecanismos de inversión privada, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao. Por otro lado, informó que se trabaja en la ampliación y modernizacién de la Línea 1 del Metro de Lima; así como en la estructuración de las líneas 3 y 4 del Metro. El objetivo es garantizar que estas infraestructuras sean viables y financiables por el Estado


ADENDA DEL CONTRATO

En la actualidad, la Línea 1 del Metro de Lima es uno de los proyectos en los que se elabora una adenda al contrato de concesión para lograr su ampliación y modernización; mientras que las líneas 3 y 4 del Metro son parte de los nuevos proyectos que entrarán en la cartera de ProInversión.


Por su parte, el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, refirió que Proinversión será el brazo ejecutor de la institución que dirige “Hoy lo que llevamos adelante es trabajar de manera conjunta y reducir la brecha de transporte urbano para Lima y Callao”, añadió. A su turno, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Salardi, recordó que este convenio se ha esperado desde hace bastante tiempo, ya que desde el Gobierno buscan impulsar el desarrollo del transporte urbano.


Fuente: Expreso

 
 
 

Comments


bottom of page