Mincetur: Exportaciones crecieron 30.7% en enero
- Benoni Sanchez
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
Resultado fue incentivado por el aumento conjunto de precios y volúmenes despachados.

Los envíos peruanos al mundo ascendieron a 6,922 millones de dólares en enero de este año, con lo cual se registró un incremento de 30.7% frente al mismo mes del 2024, gracias al aumento conjunto de precios y volúmenes despachados, reportó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La minería, el sector que más contribuye a las exportaciones del país (63% del total), aumentó 38.5% su valor de exportación en enero, destacando las mayores ventas de cobre (47.5%) y oro (42.1%). Los precios de ambos minerales fueron 6.2% y 30% respectivamente mayores a los registrados hace un año.
Igualmente, la agroexportación creció 23.7% en el primer mes del año, sumando 1,354 millones de dólares, explicado por las mayores ventas de cacao y derivados (189.8%) y frutas (25.1%) como uva (59%), mango (53.3%) y limón (30.1%). Las mayores ventas de cacao desde el Perú obedecen al mayor precio (144%).
Pesca
En las ventas al exterior del sector pesquero, que sumaron 315 millones de dólares, destacaron las de harina de pescado (72%). También aumentaron las ventas de algas (143%) y conchas de abanico (111%) por mayores volúmenes enviados. Las ovas de pez volador (20%) y langostinos (8.8%) crecieron por mayores precios.
Por su parte, la exportación textil/confecciones creció 10%. Alcanzaron los 138 millones de dólares, gracias a la mayor venta de tejidos (38%), hilados (30.1%), fibras (3.6%) y prendas de vestir (6.7%). Mientras que la exportación metalúrgica creció 23.2% por las mayores ventas de productos de cobre (alambres, chapas, tiras) y plata.
En enero del 2025, los productos peruanos llegaron a 125 mercados, siendo el principal China, con el 34% del total de bienes exportados, especialmente minerales como cobre, hierro y oro; seguido por Estados Unidos (13%) con productos como arándanos, uvas y prendas de vestir; y la Unión Europea (11%), con bienes como cobre, palta, café, cacao en grano y uva.
Tras el récord de 9,752 exportadores en el 2024, el número llegó a 3,686 en enero, 7.4% más que igual mes del 2025.
Fuente: El Peruano
Comments