top of page

Modasa, nuevos mercados donde llegará con buses y energía

Motores Diesel Andinos (Modasa) pone la mira en Estados Unidos y América Latina y Estados Unidos para reforzar su presencia en mercados claves.

Tras conquistar la demanda local, el fabricante peruano de buses y equipos de generación de energla Modasa viene ganando cada vez relevancia en mercados internacionales. Asi, la compañia obtuvo el segundo lugar en el ranking anual de empresas exportadoras del sector metalmecánico en 2024, según información de Adex. Ahora, la compañia ve nuevas

oportunidades de crecimiento en el exterior con ambas líneas "core", que involucran el regreso a determinados países y el arribo a nuevos mercados.


Al cierre del 2024. la compaii.ía peruana anotó un crecimiento consolidado del 12% en comparación con el año anterior. Según explicó Waldemar Schroder, gerente de la Unidad de Negocios de ModaPower (equipos de energia), este resultado "altamente positivo" ha sido impulsado principalmente por las aportacione:s del área de grupos electrogenos, que ya aporta el 40% de los ingresos totales de la compañía.


Por su parte José Gómez, gerente de la división Moda bus (fabricación de Buses), indicó a este medio que esta unidad de negocio creció 58% en unidades colocadas, y 50% más en

facturación Esto llevó a la compañía al segundo jugar más relevante del mercado de buses, y la principal empresa carrocera del país.


Así. pese a tener una base comparativa mayor en ambas divisiones. la compañia busca crecer en su división de equipos de energía, soportado por un repunte significativo en la

demanda del mercado nacional, además de una ambiciosa proyección de crecimiento para el mercado estadounidense donde se han trazado la meta de crecer 30% en los envíos a este país Por su parte, el objetivo comercial para su línea core (buses) es crecer 15%.


El "MOTOR" DE CRECIMIENTO INTERNACIONAL

Según explicó Gómez, el crecimiento de la división de buses estará Impulsado por el incremento de su cobertura de exportación, consolidando sus operaciones en Chile y Mexico.


Ambos mercados vienen bien. En el caso de Chile, por medio de nuestro distribuidor local, se logró el de incremento de 30% y en el caso de México, donde tenemos operaci6n directa,

crecimos 50¼ en ventas frente al 2023, dijo.


Al ser consultado por su ingreso a nuevos mercados para dicha unidad de negocios, el ejecutivo adelantó que iniciarán operaciones en Argentina y Panamá. "Estamos expectantes de nuestro proceso de ingreso a Argentina, donde vemos un potencial de mercado enorme anotó.


De otro lado. Gómez señalo que van a reingresar al mercado colombiano luego de varios años después de la pandemia. por lo que se encuentran terminando los procesos de homologación para concretar su vuelta. Otros paises a los cuales retomará en 2025 son Ecuador y Bolivia. Actualmente nuestra operacion internacional corresponde al 40% de nuestras ventas y consideramos que podria llegar a un 50% en este 2025, enfatizo.

A nivel de nuevos productos, Gómez señaló que la consigna es seguir creciendo en Perú

en los segmentos urbano, doble piso, y transpone de personal y turismo. En ese sentido, lanzarán una nueva versión del Titan Urbano 10.8M, y Titan 12nt con nuevo tren motriz en GNV.


En el caso de ModaPower, Schroder comentó que esta unidad de negocio exporta a paises como Colombia, Panamá, Guatemala, Ecuador, Puerto Rico y Estados Unidos, siendo esta última nación una de sus principales apuestas a futuro.


Actualmente, la compaña cuenta con cinco clientes ubicados en Florida, Texas, Colorado y Seattle. los cuales son distribuidores que atienden diversos sectores, como el de renta o

data centers. rubros donde ven mayores oportunidades de crecimiento.


"Estamos fortaleciendo ,nuestra presencia en Norteamérica, particularmente en Estados Unidos y Canada. Nos encontramos en un proceso de adaptación de nuestra oferta, desarrollando prototipos de motores y grupos electrogenos de distintas marcas y modelos. con el objetívo de cumplír con las normativas altamente rigurosas que demanda este mercado", indicó Schroder.


MEJORAS EN PROCESOS PRODUCTIVOS

Desde 2024. Modasa Inició un proyecto de modernización en su planta que continuará hasta este año. Este proceso implica la renovación de maquinaria. automatización de procesos operativos y productivos. además de mejoras en la capacidad instalada. Para este proyecto han presupuestado una ínversíón de USS 4 millones.


En detalle. Schroder, comentó que para su división de negocio (equipos de energía), han implementado una nueva cabina de pintura de última generación maquinas especializadas que optimizan el tratamiento de la superficie metálica de las bases de los tanques, celdas robóticas de soldadura. además de una serie de modificaciones en la distribución de la planta con objetivo de duplicar la capacidad de producción, que actualmente

el alcanza aproximadamente las 6,000 unidades anuales.


"Un area clave de optimizacion para este año es el transporte interno de materiales

dentro de la planta, donde se estan evaluando sistemas robotizados para agilizar la logistica interna. El traslado de materiales es un reto fundamental debido al peso de los productos, que van desde los 600 kg hasta las 20 toneladas"; anotó el directivo de Modasa.


Para complementar estos avances, la compañia ha construido una sala de pruebas mucho más eficiente, diseñada específicamente para evaluar todos los grupos electrógenos.


Fuente: Gestión

 
 
 

Comments


bottom of page