Piura: Interés de empresas en obra del Hospital de Alta Complejidad
- Benoni Sanchez
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
En roadshow se presentó oficialmente el proyecto de construcción de citada infraestructura

El gobernador regional de Piura, Luis Neyra, resaltó el interés de diversas empresas, nacionales y extranjeras, que expresaron su interés en el diseño y construcción del proyecto del Hospital de Alta Complejidad de Piura que beneficiará a más de 3 millones de personas en Piura y el norte del país que podrán acceder a servicios de salud de calidad.
Así lo afirmó el titular del Gore Piura durante el roadshow internacional donde se presentó este proyecto. La ceremonia contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, el embajador del Reino Unido, Gavin Cook, congresistas piuranos y los representantes del consorcio UK Healthcare Alliance (UKHA).
La autoridad regional recordó que desde el inicio de su gestión se puso como meta, junto con la presidenta de la República, Dina Boluarte, en varios Consejos de Estado, sacar adelante esta megaobra, hasta que, luego de varias sesiones, por fin la mandataria anunció en Lima que el Hospital de Alta Complejidad de Piura sí va, y lo mencionó en su siguiente mensaje a la Nación.
“Era necesario que Piura, la segunda región más poblada del Perú, cuente con su Hospital de Alta Complejidad, y por eso nos sentimos muy contentos de que esto siga adelante y que hoy se dé el Roadshow para lograr elegir a la empresa que finalmente hará realidad nuestro sueño, un sueño frustrado por más de 25 años. Realmente nos sentimos satisfechos”, expresó.
Durante el roadshow, Natalia Rosa y Gemma Taylor, representantes de UKHA, invitaron a los empresarios a participar en esta “oportunidad única” e indicaron que se contratará a la empresa que haga la obra mediante diseño y construcción (Fast Track). Taylor presentó el diseño conceptual del hospital, el cual deberá adaptar las innovaciones globales en obras hospitalarias a las condiciones de Piura, como las altas temperaturas, efectos de El Niño y cambio climático, sismicidad del terreno, inmuebles colindantes, entre otras.
El HAC tendrá más de 380 camas hospitalarias, cien de UCI, 15 salas de operaciones, helipuerto, entre otros servicios, y beneficiará a más de 3 millones de personas de Piura y otras regiones del norte del país. El diseño incluye un hall interior que permitirá al público usuario orientarse fácilmente en el edificio, y que los consultorios y camas cuenten con suficiente luz natural para contribuir a la recuperación de los pacientes.
Descongestionará atención
Neyra León también resaltó que este Hospital de Alta Complejidad descongestionará la atención en Lambayeque, Trujillo, Lima y en el país, porque los pacientes de Piura y otros departamentos del norte ya no irán a atenderse en dichas regiones, dejando cupos para pacientes de otros puntos del país.
Las empresas interesadas en presentar sus propuestas deberán inscribirse a través de un código QR mostrado durante el roadshow, el cual les permitirá acceder a toda la información sobre las características que pide UKHA para el Hospital de Alta Complejidad de Piura.
Fuente: Andina
Comentarios