top of page

TECNOFIL obtiene Reconocimiento a Practicas de Excelencia

En el marco de la Semana de la Calidad 2024, el Comité de Gestión de la Calidad ha otorgado diez Reconocimientos a Practicas de Excelencia a organizaciones de diferentes sectores.


Una de las organizaciones galardonadas fue la empresa industrial del sector metal mecánico: TECNOFIL, la cual presentó el proyecto: "Recuperación de agua de los residuos líquidos generados en proceso de estañado y plateado de cobre" el cual fue desarrollado y sustentado por el equipo Team Solution de la mencionada empresa.


Recibió el Reconocimiento a la empresa, el señor Martin Majluf, Gerente General de TECNOFIL S.A. y recibió además un reconocimiento personal, cada uno de los integrantes del equipo.


Fueron galardonadas también las siguientes Prácticas de Excelencia:


  • Aplicar nuevas tecnologías para optimizar el proceso de obtención de Recursos Minerales (ORM)

  • Reducción de costos de fabricación de casetas para variador en interior Mina UP Santa Maria utilizando un modelo de producción circular

  • Optimizar el consumo de reactivos en el procesamiento de minerales

  • Reducir costos de electricidad e incrementar la confiabilidad del suministro eléctrico a través de un sistema de almacenamiento de energía con baterías (BESS) de COMPAÑIA MINERA PODEROSA S.A.


  • Fabricación de pilotes de acero en el sitio de construcción del Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, Perú - I Etapa de Construcción de CONSORCIO CHEC S.A.C.


  • Sistema de Entrenamiento para identificar, controlar y reducir las consecuencias de una inundación severa en el centro de trabajo (ALLQASUB) de la MARINA DE GUERRA DEL PERU


  • Mejora de las intervenciones para el proceso de lactancia materna de las diadas Madre - RNPT <= 1500 gr. del Servicio de Neonatología del HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN – ESSALUD


  • Fortalecimiento de la atención integral al paciente oncológico del HOSPITAL III IQUITOS - RED ASISTENCIAL LORETO - ESSALUD


  • Innovando la gestión para la acreditación de IPRESS de la GERENCIA DE ACREDITACIÓN Y MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD DE LA OFICINA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y HUMANIZACIÓN DE ESSALUD


Las prácticas de excelencia son trabajos ejecutados por equipos, círculos de calidad o grupos de trabajo de trabajadores de empresas y organizaciones, orientados a mejorar la calidad, mejorando la competitividad y obteniendo resultados abordando problemas de manera sistemática y utilizando las herramientas de la calidad.


Las bases para postular a Practicas de Excelencia 2025, las puede descargar del siguiente enlace: https://www.cdi.org.pe/bases-rpe


Se trata de una oportunidad para las empresas y organizaciones de todos los sectores productivos y de servicios, del sector público y privado promuevan, trabajo en equipo, solución de problemas, incremento de la productividad, innovación y en general practicas ejemplares que muestren el importante rol que cumplen las organizaciones y las personas que la integran.

Fuente: CDI

 
 
 

Comments


bottom of page