top of page

PRONIED hará acondicionamiento térmico de 13 colegios en zonas altoandinas

Las obras las ejecutará el Pronied en Huancavelica, Cusco, Puno, Junín Ucayali y Lima Provincias

ree

Obras de acondicionamiento térmico en 13 instituciones educativas ejecutará el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), con una inversión de S/ 2 948 116,36., como parte de las acciones para proteger a niños y jóvenes de las condiciones climáticas extremas en zonas altoandinas de nuestro país.


Estas intervenciones están a cargo de la Unidad Gerencial de Mantenimiento (UGM) y beneficiarán a un total de 326 estudiantes de las regiones Huancavelica, Cusco, Puno, Junín y Lima con ambientes seguros y confortables durante la temporada de bajas temperaturas; y la Unidad de Abastecimiento (UABAS), según la jurisdicción de cada proyecto.


Las acciones se ejecutan bajo la modalidad de Servicios, a través de contratistas seleccionados mediante Adjudicaciones Simplificadas, procesos en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), para atender a las comunidades educativas más vulnerables.


Actualmente, se encuentran en ejecución los servicios de acondicionamiento térmico en la I.E. N.° 36315 en Acoria y la I.E. N.° 36749 en Paucará (Huancavelica); la I.E. N.° 65073-B en Yurua (Ucayali); y las I.E. N.° 30089 en San Juan de Jarpa (Junín), I.E. N.° 50546 en Ocongate (Cusco), I.E. 267 en Santa Rosa (Puno), I.E. N° 70555 en Cabana (Puno) y la I.E. N° 621 en Asillo (Puno).


Las instituciones educativas que ya cuentan con el consentimiento de Buena Pro son: la I.E. N.° 501335 en Ccarhuayo (Cusco); la I.E. N.° 20733 Nuestra Señora de Fátima en Tanta (Yauyos - Lima); la I.E. N.° 70301 en Zepita (Puno), I.E. N.° 72044 en San Antón (Puno), las cuales están próximas a iniciar ejecución. En tanto, la intervención en la I.E. N.° 364 en Lampa (Puno), se encuentra en proceso de indagación del mercado.


El proceso de acondicionamiento térmico contempla una serie de mejoras técnicas: aislamiento térmico en muros, pisos y cielo raso, elevación del nivel del cielo raso en la selva e instalación de ventanas dobles con vidrio laminado.


Se incluye, además, la instalación de invernaderos como fuente de calor y vestíbulos que actúan como zonas de transición térmica, reduciendo la exposición al frío intenso y a las corrientes de viento.


Del mismo modo, se ejecutan labores de mantenimiento integral: pintura interior y exterior, reparación de puertas y ventanas, mejoras en las instalaciones eléctricas y sanitarias, e implementación de dispositivos de seguridad como señalética, demarcación de zonas seguras, extintores, luces de emergencia y rutas de evacuación.


Fuente: Andina

 
 
 

Comentarios


bottom of page