top of page
Noticias
Buscar


Vivienda ratifica prioridad de proyecto agua y alcantarillado de Juliaca
Anunció avances y fechas clave para las cuatro etapas del proyecto que beneficiará a más de 370,000 habitantes El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que el Proyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado (PIAA) de Juliaca sigue avanzando y se mantiene como una prioridad para el Gobierno de Transición. Durante una reunión con más de 30 dirigentes y autoridades locales, el sector señaló que el PIAA transformará la calidad de vida de más de 370,000 hab
hace 3 minutos2 Min. de lectura


Proyecto de electrificación beneficiará a más de 90 familias en Virú
Obra reemplazará el suministro colectivo por un servicio formal y seguro Un nuevo proyecto de electrificación impulsado por la empresa Hidrandina beneficiará a más de 90 familias de la urbanización Bethel San Miguel, en el centro poblado Santa Elena, ubicado en la provincia de Virú, región La Libertad. Dicha obra reemplazará el antiguo suministro colectivo por un servicio formal y seguro. Con una inversión que asciende a un aproximado de 100,000 soles, la iniciativa busca imp
hace 7 minutos1 Min. de lectura


45 proyectos eólicos identificados por el COES están pendientes de ejecución
Energía. Las demoras en la obtención de permisos y la logística requerida son los grandes desafíos, señala la firma danesa Vestas. El Perú alberga un potencial de 20 mil megawatts (MW) en recursos eólicos, pero solo ha puesto en producción una vigésima parte (1.021 MW). Para remontar esta brecha, hay en car- tera 45 proyectos debidamente identificados por el COES, los cuales necesitan vencer varias dificultades para llegar al ansiado ‘ready to build’ (inicio de construcción).
hace 12 minutos2 Min. de lectura


Crecimiento industrial y agroexportador del norte es más rápido que infraestructura eléctrica
Alertan que el crecimiento industrial y agroexportador del norte avanza más rápido que la infraestructura eléctrica disponible. Empresas y distribuidores advierten que la falta de regulación, capacidad de red y predictibilidad pone en riesgo nuevas inversiones en la región. Durante el panel “Nueva demanda de energía eléctrica en el norte: ¿Cuál es el potencial y qué limita el suministro?”, realizado en PERÚ ENERGÍA Norte y moderado por Miguel Cueva, representantes del sector
hace 27 minutos3 Min. de lectura
bottom of page