top of page

MINDEF supervisa renovación de Centro de Blindados del Ejército

La delegación visitó además el Batallón de Comunicaciones, Abastecimiento y Mantenimiento N° 511 para verificar la implementación de paneles solares para generar electricidad en campo

Una delegación del Ministerio de Defensa, liderada por el viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini, llevó a cabo una visita de inspección a las instalaciones del Fuerte General de División Rafael Hoyos Rubio, en el distrito de Rimac (Lima), para analizar los avances alcanzados en proyectos de compensación offset del Ejército de Perú.


El proyecto Kuntur tiene el objetivo de dotar de moderna infraestructura al Cuartel General de la Segunda División del Ejército y de aquellas unidades militares que tiene su centro de operaciones en la base militar del Rímac. En la etapa en curso se están invirtiendo 53 millones de soles (14,95 millones de dólares aprox.) en la construcción de acomodaciones para cuatro Batallones Logísticos sobre una superficie aproximada de 20 mil metros cuadrados. El Ejército ha programado concluir esta etapa en octubre próximo.


Otro proyecto offset involucra al Centro de Mantenimiento de Blindados del Ejército, más conocido como Cemablin. En convenio con el fabricante Rheinmetall MAN Military Vehicles Österreich, busca implementar una renovación integral en las instalaciones del Cemablin con 40 años de antigüedad, incluyendo mejoras de infraestructura, la instalación de nuevos sistemas de iluminación y drenaje,así como la instalación de equipos especializados para trabajos de mantenimiento, reparación y modernización devehículos blindados. Este proyecto tiene programado conclusión para el próximo mes de noviembre.


Por su parte, el proyecto de compensación offset denominado Capacidades de levantamiento cartográfico y vigilancia persigue incorporar dos vehículos aéreos no tripulados producidos por la corporación china Norinco.


Estas unidades integran cámaras y sensores paraoperaciones de reconocimiento y vigilancia que seproyectan usar en operaciones de gestión del riesgo dedesastres y emergencias.

La delegación del Ministerio de Defensa realizó además unavisita a las instalaciones del Batallón de Comunicaciones, Abastecimiento y Mantenimiento N° 511 del Ejército para verificar en persona la producción de baterías para radios y la implementación de paneles solares para generar electricidad en campo.


 
 
 
bottom of page