Puerto Almirante Grau: Proponen mega inversión de US$ 500 millones en Tacna
- Benoni Sanchez
- 9 abr
- 2 Min. de lectura
El Terminal Portuario Almirante Miguel Grau no solo conectará a Tacna con mercados internacionales. También se proyecta como un eje logístico estratégico para dinamizar el comercio y la competitividad del sur del Perú.

El Gobierno Regional de Tacna anunció que el Consorcio Portuario e Inversiones Tuzel planea invertir US$ 500 millones en el Terminal Portuario Almirante Miguel Grau. Este monto financiará la compra del terreno, estudios técnicos, construcción y supervisión.
Este anuncio representa un paso importante hacia el desarrollo económico del sur del Perú. Además, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) aprobó en 2023 el Plan Maestro del puerto, cuya financiación ya cuenta con esta primera expresión oficial de interés.
La inversión también apunta a garantizar un desarrollo estable y sostenido del proyecto en el corto y mediano plazo.
Carta oficial confirma interés del consorcio
El Presidente del Consorcio Tuzel, Manuel Guillermo Tudela Saenz, envió una carta al Gobernador Regional de Tacna, Luis Torres Robledo, manifestando oficialmente el interés en participar en el proyecto del Terminal Portuario Almirante Miguel Grau.
Según el documento, tras evaluaciones técnicas y financieras, el directorio del consorcio acordó la posibilidad de realizar la inversión. El monto será desembolsado progresivamente, conforme al cronograma financiero que se acuerde durante las negociaciones.
El consorcio cuenta como socio financista a Tianji International CO. Limited, una empresa con sede principal en Hong Kong y filial en Reino Unido. Esta firma también participa en proyectos portuarios en Arequipa (Corío) y Ica (Marcona).
Gore Tacna pide apoyo del MTC para avanzar con el Terminal Portuario Almirante Miguel Grau
Luego de recibir la misiva, el gobernador regional informó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre la intención de inversión. A través de un oficio dirigido al Ministro Raúl Pérez-Reyes, solicitó el respaldo institucional necesario.
El objetivo es lograr que el proyecto sea priorizado en el Informe Multianual de Inversiones en APP (IMIAPP) del MTC. Esto permitirá su incorporación formal en los esquemas de inversión público-privada del Estado.
El gobernador también resaltó que, tras diversas gestiones, el Plan Maestro del Terminal Portuario Almirante Miguel Grau fue incluido el 11 de septiembre de 2024 en el Plan Nacional de Desarrollo Portuario.
Impulso logístico para Tacna y el sur del país
Este terminal portuario no solo conectará a Tacna con mercados internacionales. También se proyecta como un eje logístico estratégico para dinamizar el comercio y la competitividad del sur del Perú.
La iniciativa refleja el compromiso regional por atraer inversión privada y acelerar la ejecución de proyectos de gran escala. El Terminal Portuario Almirante Miguel Grau se perfila como uno de los pilares del desarrollo portuario nacional.
Fuente: peruconstruye.net
Comments