Avanza proyecto minero Costa Fuego al norte de Chile
- Benoni Sanchez
- 10 ene
- 2 Min. de lectura
Costa Fuego, el megaproyecto en el norte de Chile que asegura oro y cobre por 20 años.

Chile, reconocido a nivel mundial por su industria minera, da un paso más hacia la sustentabilidad con el megaproyecto Costa Fuego. Este ambicioso proyecto se enfoca en producir cobre y oro de manera sostenible, minimizando el impacto ambiental y considerando el abastecimiento local de agua.
Detalles del megaproyecto Costa Fuego
Ubicación: Se encuentra en el norte de Chile, a lo largo de la Carretera Panamericana.
Propietario: La empresa australiana Hot Chili es la encargada de llevar a cabo este proyecto.
Estudio de Impacto Ambiental: Se tiene previsto que el estudio sea ingresado en 2025, demostrando el compromiso de Costa Fuego con el cuidado del medio ambiente.
Inicio de operaciones: La puesta en marcha está programada para el año 2028, brindando tiempo suficiente para su correcta planificación.
Depósitos principales: Costa Fuego está compuesto por tres depósitos principales: Productora, Cortadera y San Antonio.
Vida útil proyectada: Según el medio peruano La República, se estima que el megaproyecto tenga una vida útil de entre 16 y 20 años.
Planta de procesamiento sostenible: El proyecto incluye la implementación de una planta de procesamiento que cumpla con altos estándares de sustentabilidad.
Infraestructura integral: Además de la planta de procesamiento, Costa Fuego contempla conexiones eléctricas, concesiones marítimas y terrestres costeras.
Responsabilidad hídrica: El cuidado del agua es una prioridad para Costa Fuego, asegurando el abastecimiento a las comunidades locales y minimizando el impacto en este recurso tan valioso.
Costa Fuego proyecta una producción anual de 110.000 toneladas de cobre fino y 50.000 onzas de oro. Con estas cifras, este megaproyecto se posiciona como una apuesta segura para la economía chilena y un ejemplo a seguir en el rubro minero a nivel global. Chile continúa demostrando su liderazgo en la industria minera, ahora con un enfoque sostenible y compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Fuente: redimin.cl
Comments