Las actividades del desarrollo del proyecto Accopata representan un período de aproximadamente 32 meses en total

El proyecto de exploración minera Accopata es desarrollado por BHP World Exploration INC Sucursal del Perú. El proyecto y sus componentes se encuentran geográficamente en el distrito de Paras, provincia de Cangallo, región Ayacucho. La empresa tiene como objetivo implementar hasta 19 plataformas de exploración, accesos nuevos, uso de accesos existentes comunales, habilitación de 3 zonas de almacenamiento general temporal, 8 estaciones de bombeo, 6 zonas de paso vehicular y 2 zonas de estacionamiento. Esto se realiza con la finalidad de investigar áreas favorables y tomar decisiones informadas respecto a continuar la exploración de potenciales áreas mineralizadas de cobre.
Las actividades del desarrollo del proyecto representan un período de aproximadamente 32 meses en total. La profundidad será variable por sondaje, totalizando aproximadamente 46,000 m lineales de perforación. Cada plataforma de perforación, desde superficie, tendrá un área aproximada de 35 m de largo por 35 m de ancho, requiriéndose para su nivelación un corte de hasta aproximadamente 15 m de profundidad. Este diseño contempla un área suficiente para la instalación del equipo de perforación (máquina perforadora) y la ubicación de las pozas de manejo de fluidos de perforación (o tinas de sedimentación) , tina de fluido, peras de almacenamiento de agua, almacén de aditivos, almacén de grasas y aceites, zona de residuos, luminaria, tubería de perforación, bomba de agua, rod sloop y mandos rod sloop, área de manipulación de muestras, caseta del personal, zona de descanso y toma de alimentos, área de estacionamiento, área para el equipo SRU, generador, carreta de videovigilancia y los baños portátiles.
La perforación diamantina permite determinar con mayor precisión las características geológicas en profundidad y recolectar información para identificar áreas favorables de exploración.
Para los sondajes se empleará el método de perforación tipo diamantina (DDH). Este método de perforación se realizará con el objetivo de obtener testigos de perforación, que serán usados para obtener data litológica, geotécnica, data geoquímica, alteración y control estructural mediante el logueo geológico y para obtener el contenido metálico mediante los estudios de geoquímica que se realiza en los laboratorios. Es decir, esta perforación diamantina permite determinar con mayor precisión las características geológicas en profundidad y recolectar información para identificar áreas favorables de exploración.
El desarrollo de actividades del Proyecto se llevará a cabo sobre tres (03) concesiones mineras SILLANA B1, SILLANA B2 y SILLANA B11, las cuales se encuentran bajo la titularidad de BHP. En referencia a la propiedad superficial, el proyecto se emplaza sobre parte del terreno superficial de la Comunidad Campesina Santa Cruz de Hospicio y sobre parte del terreno superficial de la Comunidad Campesina Ccarhuacc Licapa, con quienes la empresa viene realizando las gestiones correspondientes para la obtención del permiso para el ingreso y uso en el área correspondiente al proyecto. El área efectiva del proyecto se encuentra a 76,0 km del Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho (y a 75,9 km de la Zona de Amortiguamiento de la misma).
Fuente: Energiminas
Comments