First Andes Silver avanza hacia la Fase 3 en Santas Gloria
- Benoni Sanchez
- hace 31 minutos
- 2 Min. de lectura
La Fase 3, programada para 2026, buscará interceptar zonas de sulfuros primarios de alta ley en Tembladera y San Jorge, mientras avanza un plan de exploración distrital integral.

First Andes Silver presentó un consolidado de resultados de perforación correspondientes a sus campañas 2024 y 2025 en el proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al este de Lima, Perú, junto con los preparativos para la Fase 3 de perforación (2026) y el diseño de un programa de exploración sistemática a escala distrital.
Durante los dos programas ejecutados entre 2024 y 2025, la compañía completó 26 perforaciones que totalizaron 3.131 metros, distribuidas en las zonas San Jorge (21 sondajes), Tembladera (2), Paquita (2) y Maribel (1). Los resultados confirman la continuidad de las zonas de vetas epitermales de óxidos de alta ley, correspondientes a los niveles superiores del sistema mineralizado.
Según el resumen técnico, 21 de los 26 sondajes retornaron intercepciones reportables de plata, reafirmando el potencial de alta ley del distrito. Los trabajos realizados hasta la fecha han permitido caracterizar la mineralización oxidada superficial, y la siguiente fase de perforación buscará alcanzar las zonas más profundas con presencia esperada de sulfuros primarios, que podrían concentrar las leyes más elevadas de plata.
Leyes elevadas de plata
En el área San Jorge, 17 de los primeros 21 sondajes interceptaron con éxito la estructura de vetas epitermales, confirmando su continuidad en profundidad. La Fase 3 contempla perforaciones “down-dip” para verificar la presencia de una zona epitermal de sulfuros de alta ley a mayor profundidad.
En Tembladera, el área con más de 4 kilómetros de extensión vetiforme, las labores de perforación aún son incipientes. Las muestras de canal subterráneo obtenidas en 2021 superaron los 10.000 g/t Ag, y la zona permanece abierta en profundidad y a lo largo del rumbo, representando el objetivo prioritario de la próxima campaña.
Por su parte, las vetas Maribel y Paquita reportaron altos valores de plata en los tres sondajes ejecutados en 2024, con mineralización abierta en todas las direcciones.
La compañía también destacó que mantiene acuerdos de acceso comunitario vigentes hasta 2028, con la comunidad local plenamente involucrada en las actividades de exploración, y que el estudio arqueológico realizado por el Ministerio de Cultura en 2021 determinó que la mayoría de las áreas del proyecto están libres de restricciones patrimoniales.
En paralelo, First Andes está preparando un programa de exploración sistemática del distrito epitermal de Santas Gloria, que incluirá:
Mapeo espectral WorldView-3 (WV-3) para identificar zonas de alteración y estructuras mineralizadas.
Muestreo geoquímico de suelos a escala de propiedad.
Muestreo de canales y rocas en anomalías detectadas por WV-3 y geoquímica.
Levantamiento de polarización inducida (IP) para definir nuevos objetivos de perforación.
Gestión de permisos y planificación de una Fase 4 de perforación.
“Las campañas 2024 y 2025 confirmaron el potencial de alta ley de Santas Gloria, con 21 de 26 sondajes reportando intercepciones de plata en múltiples sistemas de vetas. Con precios de la plata en niveles históricamente altos, avanzamos de forma agresiva hacia la Fase 3, enfocándonos en Tembladera y San Jorge, y ampliando la exploración a escala distrital”, señaló Colin Smith, CEO y director de First Andes Silver.
Fuente: reporteminero.cl



Comentarios