top of page

Gas natural pieza clave para el desarrollo económico y sostenible en Perú

Desde su descubrimiento en la selva de Cusco hasta hoy, el proyecto Camisea ha cambiado la matriz energética del Perú dejando beneficios en la economía y el medio ambiente


En el corazón de la Amazonía Peruana, Camisea se erige como el megayacimiento de gas más significativo del Perú y uno de los más representativos de Latinoamérica. Este proyecto emblemático para el país no solo ha transformado la matriz energética del Perú, sino que también está generando grandes contribuciones en la economía, la sociedad y el medio ambiente.


Desde su descubrimiento hasta su actual operación, Camisea es un testimonio de ingeniería avanzada, desarrollo logístico y compromiso con la sostenibilidad. La historia del gas de Camisea es una narrativa de progreso y desarrollo que ha tocado las vidas de muchos y ha generado impactos positivos a nivel nacional.


Con 20 años de operación, Camisea se ha consolidado como un pilar fundamental en la historia energética del Perú. Su impacto económico, social y ambiental ha sido profundo y duradero, beneficiando a millones de peruanos.


Innovación en la Ingeniería y Logística

Las reservas de gas de Camisea están ubicadas en la selva de Cusco y llegan hasta la costa peruana a través de dos ductos que atraviesan los Andes. Camisea es el principal proyecto energético del Perú, su producción representa el 96% del gas natural del Perú y es un ícono internacional por su ingeniería y gestión sostenible.


La Planta de Extracción de Gas Malvinas, enclavada en la selva de Cusco, ha sido diseñada cuidando el entorno y la riqueza cultural de la zona, con un modelo operativo que implica que toda la logística de producción se realiza mediante transporte fluvial y aéreo, evitando la construcción de carreteras. Este innovador modelo, es conocido en la industria como offshore inland y Camisea, es una operación pionera en su aplicación.


Por su parte, la Planta de Fraccionamiento en Pisco, lugar al que llegan los líquidos de gas natural provenientes de Malvinas, es el principal centro de producción de Gas Licuado de Petróleo del país. El Consorcio Camisea abastece de GLP al 70% del mercado peruano.


El beneficio de Camisea en la vida de los peruanos

Desde que comenzó su operación, Camisea ha formado parte de la vida de millones de peruanos. La disponibilidad del gas natural ha representado una reducción significativa en los costos de energía, permitiendo a las familias y a las empresas beneficiarse de una fuente de energía más económica y limpia. Además, el uso del gas de Camisea ha contribuido a la reducción de la contaminación ambiental, mejorando la calidad del aire y promoviendo un entorno más saludable.


Desarrollo social y comunitario

Camisea ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo social, invirtiendo cerca de 687 millones de soles en proyectos, obras y acuerdos sociales con la población de Pisco y el Bajo Urubamba. Estas inversiones se han centrado en mejorar la educación, promover el desarrollo comunitario, fortalecer instituciones locales y mejorar el acceso a servicios de salud.


Ahorros para los peruanos

El gas natural es una energía abundante y más económica. Según un estudio elaborado por Macroconsult, contar con este recurso, ha permitido que los peruanos ahorren S/ 414 mil millones entre los años 2004 y 2023. Esto ha significado ahorros directos de más de S/ 61 mil millones para los usuarios del sector transporte, más de S/ 259 mil millones en el sector eléctrico y más de S/ 3,900 millones para los hogares peruanos.


Impacto Económico de Camisea

Desde su inicio, Camisea ha sido una fuerza motriz para la economía peruana. Entre 2004 y 2023, ha generado transferencias de más de 60 mil millones de soles en regalías e impuesto a la renta para el Estado. De este dinero, S/ 36 mil millones han sido transferidos a los gobiernos locales y regionales a través del Canon y FOCAM, dos mecanismos que permiten, este flujo constante de recursos es vital para fomentar el desarrollo de infraestructura y servicios esenciales en las regiones.


La operación de Camisea también ha generado 20 mil empleos directos e indirectos, con un impacto significativo en la economía local y nacional.


Beneficios Ambientales del Gas Natural

El gas natural de Camisea ha desempeñado un papel vital en la mejora ambiental del país. Desde 2004, su uso ha reducido las emisiones de gases de efecto invernadero, permitiendo al Perú cumplir con sus compromisos internacionales en materia de cambio climático. Entre los beneficios ambientales más significativos, están no sólo los que inciden la reducción de emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y una mejor calidad del aire, sino también aquellos aquellos que tienen un tangible beneficio en la salud


La integración del gas natural en la matriz energética ha mejorado la calidad del aire, disminuyendo las emisiones de óxido de nitrógeno en un 57%, dióxido de azufre en un 90% y material particulado PM2.5 en un 80%. pública un estudio elaborado por la reconocida consultora en material ambiental “Libélula”.


Estas mejoras ambientales han tenido un impacto directo en la salud pública, reduciendo la incidencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y evitando miles de muertes prematuras y hospitalizaciones. Además, el Estado peruano ha ahorrado más de 1200 millones de soles en productividad y gastos hospitalarios gracias a la mejora de la calidad del aire.


Futuro energético de Perú para los próximos 20 años

El gas natural de Camisea es visto como un recurso clave para una transición energética ordenada hacia fuentes de energía más sostenibles. Mirando hacia el futuro, Camisea es una oportunidad para el Perú y bajo esta visión, el consorcio ha destinado más de 150 millones de soles para la promoción y financiamiento de proyectos que contribuyen a las iniciativas del Estado para promover la masificación del gas natural en todo el país. Estas iniciativas incluyen financiamiento para la conversión de vehículos a gas natural y la instalación de estaciones de servicio a través de diversas sinergias.


Camisea también está involucrada en la implementación de un corredor de Gas Natural Licuado (GNL) a lo largo de la Panamericana Sur, que facilita el transporte eficiente de carga entre Lima y Tacna. Estas acciones no solo promueven el uso del gas natural, sino que también apoyan la sostenibilidad y la reducción de emisiones en el sector transporte.


Pilar de la Energía Sostenible

Mientras el país avanza, el gas natural de Camisea seguirá siendo un recurso indispensable para la transición energética. Su contribución ha ido más allá de la producción del gas natural, generando beneficios económicos, sociales y ambientales que han mejorado la vida de millones de peruanos. Con una mirada puesta en el futuro, Camisea se posiciona como un líder en la transición hacia una matriz energética más sostenible, asegurando que el Perú siga avanzando hacia un futuro más limpio y próspero.


Para aquellos interesados en conocer más sobre el impacto y las contribuciones de Camisea, la historia continúa revelando cómo este mega proyecto sigue contribuyendo con el presente y el futuro del Perú.



 
 
 

Comments


bottom of page