top of page

Presentan en Europa nuevo concepto para la agricultura: Robots Autónomos

La nueva generación de maquinaria sin cabina, diseñada en Italia y Francia, promete combatir la escasez de mano de obra y avanzar hacia la meta de cero emisiones en cultivos de alto valor

ree

New Holland presentó un nuevo concepto: la Serie de Robots Autónomos R4. Este lanzamiento estratégico busca dar respuesta a dos de los mayores desafíos que enfrentan los productores de cultivos de alto valor (viñedos, frutales y especiales): la creciente escasez de mano de obra cualificada para tareas repetitivas y la necesidad urgente de una producción más sostenible y amigable con el ambiente.


Diseñados sin cabina y pensados desde cero en los Centros de I+D de CNH en Módena (Italia) y el Centro de Excelencia de New Holland en Coëx (Francia), los robots R4 están optimizados para automatizar las labores más demandantes y de bajo valor añadido, como la siega entre hileras, el laboreo y la pulverización.


“Los cultivos de alto valor tienen un enorme potencial de mercado, pero los productores se enfrentan a desafíos de producción, incluida la escasez de mano de obra cualificada para trabajos muy repetitivos durante los picos estacionales”, afirma Thierry Le Briquer, Gerente Global de Uva, Olivo y Café de New Holland.


“Los robots R4 han sido desarrollados para automatizar estas tareas, impulsando la eficiencia y la sostenibilidad con una solución de cero emisiones", agregó.


Dos versiones adaptadas a cada necesidad

La serie R4 se lanza en dos versiones distintas, ambas basadas en unidades de orugas de caucho suspendidas para maximizar la tracción y minimizar la compactación, e incorporando un tren de potencia eléctrico e inteligente:


R4 Electric Power: Orientado a viñedos estrechos y de alta gama. Se alimenta íntegramente de un paquete de baterías de 40kWh. Con solo 0,7m de ancho y 1,38m de alto, este robot de una tonelada puede operar en espaciamientos de 1,0 a 1,5m, ofreciendo una capacidad de elevación de 500kg.


R4 Hybrid Power: Diseñado para frutales y huertos, ofreciendo mayor autonomía y potencia. Es un modelo totalmente híbrido. Su motor diésel de 59hp/44kW (compatible con combustibles HVO) alimenta un paquete generador eléctrico. Puede funcionar en modo completamente eléctrico (gracias a dos baterías de 4kWh) para operaciones silenciosas y de cero emisiones, y está optimizado para espaciamientos de 1,5m y superiores.


Tecnología autónoma y conectada

Los robots R4 se controlan mediante una aplicación y su navegación combina GPS, tecnología LIDAR y cámaras de visión. Además, aprovechan la misma arquitectura tecnológica de autonomía que New Holland ha desarrollado para sus plataformas de cultivos extensivos, garantizando escalabilidad y una integración fluida con sistemas como FieldOps.


Le Briquer destaca que esta flexibilidad es clave: “Lo que lo hace aún más potente es que aprovecha el mismo stack tecnológico y los mismos componentes autónomos que hemos desarrollado para nuestras plataformas de cultivos extensivos, demostrando la escalabilidad y flexibilidad de nuestras soluciones.”


Innovación en Implementos

Ambos modelos están diseñados para ser compatibles con implementos existentes y futuros, pudiendo alimentarlos eléctricamente sin necesidad de aceite hidráulico. Se destacan funciones inteligentes de gestión eléctrica de implementos, como el control automático del caudal y el encendido/apagado de la pulverización por detección de dosel y altura. A futuro, se está desarrollando un sistema de pulverización selectiva (spot spraying) según la detección de enfermedades.


"Nuestro objetivo era crear máquinas totalmente autónomas que requirieran sólo supervisión remota", concluye Le Briquer. "R4 es una solución robótica sostenible, inteligente y adaptable que ofrece un valor excepcional y un menor coste total de propiedad en comparación con las alternativas actuales."


 
 
 

Comentarios


bottom of page