top of page

Orygen construirá línea de transmisión eléctrica en Moquegua y Arequipa


ree

La mayor generadora de energía renovable no convencional en Perú, Orygen (antes Enel Generación), ha recibido la autorización del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para desarrollar actividades de transmisión eléctrica a través de su subsidiaria RDS Solar. Esta autorización permitirá a la compañía llevar a cabo la construcción de una nueva línea de transmisión de 500 kV entre las subestaciones Ruta del Sol y Seccionadora Tambo, en las provincias de Moquegua y Arequipa.


La solicitud presentada por Orygen fue aprobada tras un exhaustivo proceso de evaluación que verificó el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la Ley de Concesiones Eléctricas y su reglamento. Con la resolución ministerial publicada el 19 de noviembre, se formalizó la concesión para la ejecución de una línea de transmisión de aproximadamente 17.55 kilómetros de extensión, que se conectará con las subestaciones Ruta del Sol y Seccionadora Tambo. Esta infraestructura será clave para optimizar la distribución de la energía generada en el sur del país.


Nuevo proyecto de infraestructura de transmisión

La línea de transmisión operará a una tensión de 500 kV y requerirá una faja de servidumbre de 64 metros para su construcción. Además, se contempla la instalación de dos nuevas subestaciones: Ruta del Sol, que será una subestación de 500/33 kV equipada con tecnología GIS, y Seccionadora Tambo, que contará también con equipamiento GIS de última generación y será clave para la conexión con la central solar Ruta del Sol.


El desarrollo de este proyecto es una parte fundamental de la estrategia de Orygen para impulsar su portafolio de proyectos de energía renovable en Perú. En los últimos meses, la compañía ha avanzado en la construcción de sus complejos solares y eólicos, con la previsión de consolidar el primer complejo híbrido de energías renovables en el país hacia finales de 2026.


Expansión en energías renovables

El CEO de Orygen, Marco Fragale, ha señalado que la compañía mantiene un portafolio de proyectos priorizados por un valor de US$ 3,000 millones, que incluye centrales híbridas (eólicas y solares) y nuevos proyectos que entrarán en fase de aprobación en 2026. Entre los proyectos más relevantes, Orygen ha iniciado la construcción de Wayra Solar, un complejo de 94 megavatios en Ica, que se integrará con las centrales eólicas Wayra I y Wayra Extensión para generar 310 MW.


Orygen ha reiterado su compromiso con el crecimiento de las energías renovables en el país, con un portafolio de más de 10 GW a largo plazo. La empresa sigue avanzando en proyectos tanto en el norte como en el sur de Perú, en regiones como La Libertad, Lambayeque, Piura y el sur del país.


Fuente: infobae.com

 
 
 
bottom of page