HAUG S.A. tiene perspectivas alentadoraspara el 2025 y 2026
- Benoni Sanchez
- 9 jun
- 2 Min. de lectura
Seguimos en la brega, en abril cumplio 76 años de actividad ininterrumpida, nos
encaminamos a los 100 años y llegaremos superando barreras en el camino, sostuvo
Humberto Palma Valderrama, presidente de la compañía.

Optimismo y confianza” son dos términos que reflejan las perspectivas de Haug S.A. para el 2025, en opinión de su presidente, Ing. Humberto Palma Valderrama, quien basa esta confianza en el desarrollo de la minería, aprovechando el ciclo de precios altos de los minerales en el mercado internacional.
Fue enfático al manifestar que las inversiones mineras son el motor del desarrollo en el entendido de que la implementación de cualquier mega proyecto genera trabajo para todo el Perú, así como en la etapa de la producción donde genera trabajo permanente. Está considerado que el trabajo permanente de una persona en una mina, genera a la vez trabajo para 5 personas ajenas a la mina.
Recordó que Haug hace 20 años desarrolla proyectos en el extranjero, teniendo actualmente importantes trabajos en Argentina y Chile. Reveló que, en Bahía Blanca, Argentina vienen construyendo dos tanques inmensos, de 450,000 barriles cada uno. Destacó que toda la ingeniería, logística y habilitación de estos tanques se hicieron en el Perú y luego se desplazó a Argentina personal peruano calificado, como soldadores, entre otros, quienes conjuntamente con el personal argentino, vienen desarrollando dicha obra tal
como se ha planificado, estando actualmente el proyecto en la etapa de montaje.
Afirmó que en Chile la empresa viene trabajando hace muchos años y actualmente tiene varios contratos vigentes. Reveló que en este país Haug genera una planilla de 100 trabajadores y en Argentina 200 trabajadores.
Informó, por otro lado, que en Argentina existe la zona llamada “Vaca Muerta”, con un gigantesco yacimiento de gas natural e hidrocarburos, donde actualmente están participando en la explotación de estos recursos, las más grandes compañías de hidrocarburos del mundo lo que beneficiará enormemente a dicho país.
El ejecutivo destacó que, en Perú Haug viene desarrollando actualmente proyectos para Southern Perú, Terminales del Perú, Unacem, Pluspetrol y Monte Azul en la ampliación
del terminal de hidrocarburos en Matarani.
Enfatizó que la empresa tiene asegurado todo el año 2025 y gran parte del 2026. Agregó que su nivel de facturación promedio oscila entre 130 y 140 millones de dólares al año
y actualmente entre contratos firmados y por ejecutar, tiene 207 millones de dólares, lo que nos da nos da un horizonte de un año y medio de trabajo.
Considera que el Gobierno, Congreso y todos los Poderes del Estado, deben generar
permanente confianza en el país para que el Perú sea nuevamente destino de inversiones.
Humberto Palma afirmó que el Perú tiene déficit de infraestructura en todos los sectores por lo que el Gobierno debe priorizar todo tipo de inversión que contribuya a cubrir este déficit.
Si se pusieran en marcha tantos proyectos en minería, agroindustria, infraestructura pesca y turismo, el Perú pasaría a ser un país en pleno proceso de desarrollo, que es lo que todos los peruanos deseamos.
Haug S.A., el pasado 14 abril cumplio 76 años de actividad ininterrumpida, da trabajo formal a 1670 personas.
“Somos constructores del progreso, ingenieros de soluciones y visionarios de un mejor mañana para todos”. Nos encaminamos con optimismo a cumplir los 100 años”, enfatizó Humberto Palma.
Fuente: Revista Actualidad Minera & Construccion
Comments