top of page
Noticias
Buscar


Anglo American invertirá US$850 millones para optimizar Quellaveco
Durante su participación en el networking organizado por la Cámara de Comercio Canadá–Perú, Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American Perú, presentó los avances y retos de Quellaveco, considerada una de las operaciones de cobre más modernas del país. Su presentación se da en medio de un hecho histórico para la minera: alcanzó su primer millón de toneladas de cobre fino, consolidando su aporte a la economía peruana y su modelo de s
hace 5 días3 Min. de lectura


A julio 2026 proyectan adjudicar 8 proyectos APP de saneamiento por US$ 2,500 millones
Entre los proyectos próximos a adjudicarse destaca la PTAR Puerto Maldonado, con una inversión y gastos operativos proyectados para los primeros diez años por US$ 150 millones. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de ProInversión, proyecta adjudicar, a julio de 2026, ocho proyectos de agua y saneamiento mediante asociaciones público-privadas (APP), con una inversión estimada de US$ 2,529 millones en ocho regiones del país: Madre de Dios, Cajamarca, Lima, San M
hace 5 días2 Min. de lectura


Desarrollarán 12 obras de electrificación rural para Mancomunidad NORVRAEM
La Mancomunidad del NORVRAEM agrupa a los distritos Río Negro, Mazamari, Río Tambo, Llaylla, Coviriali, Pampa Hermosa, Pangoa y Pichanaki en la región Junín, y los distritos de Tahuania y Sepahua en la región Ucayali. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que se encuentra trabajando en el desarrollo de 12 proyectos de electrificación rural, que beneficiarán a las poblaciones de la Mancomunidad Municipal VRAEM del Norte (NORVRAEM), integrada por provincias de Junín
hace 5 días2 Min. de lectura


MEF destinó S/ 82 millones para proyectos de saneamiento urbano
También se transfirió S/ 2.4 millones a favor del Conadis El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de 82 millones de soles para financiar los gastos asociados a la ejecución de ocho inversiones en materia de saneamiento urbano. A través del Decreto Supremo Nº 253-2025-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó dicha transferencia a favor del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con cargo a la Reserva de Contingenci
hace 5 días1 Min. de lectura


Daura Gold detecta altas leyes de oro y plata en proyecto Tayacoto, Áncash
La minera canadiense Daura Gold Corp. reportó resultados destacados de muestreo superficial en su proyecto Tayacoto, ubicado en Áncash, a 14,5 kilómetros al noreste de su proyecto principal Antonella. Los análisis confirman la presencia de oro y plata de alta ley, acompañados de cobre, zinc y plomo, consolidando a Tayacoto como una zona de alto potencial dentro del cinturón metalogénico que alberga yacimientos de clase mundial, como Antamina y la antigua mina de oro Pierina.
hace 5 días2 Min. de lectura


Chile: Corfo aporta US$ 11 millones a 4 proyectos privados de inteligencia artificial
La Corporación de Fomento (Corfo) comunicó que con un aporte de $11 mil millones, apalancó más de $20 mil millones de inversión público-privada en proyectos que impulsan el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria chilena. Mediante un comunicado, dijo que fueron cuatro las iniciativas seleccionadas -en los sectores de Salud y Alimentación- en la convocatoria “Uso y adopción de Inteligencia Artificial en la industria chilena” del Programa de Desarrollo Productivo
hace 5 días2 Min. de lectura


Chimbote: ANIN suscribe contrato para construir nuevo Hospital La Caleta
Proyecto reemplazará al actual establecimiento con más de 80 años de antigüedad y beneficiará a más de 625 mil ciudadanos. La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) y la empresa Sinohydro Corporation Limited Sucursal del Perú suscribieron el contrato que permitirá iniciar la construcción del nuevo Hospital La Caleta de Chimbote, una obra largamente esperada que modernizará por completo la atención de salud en la región Áncash. El proyecto marca un hito para la población
hace 5 días2 Min. de lectura


Transfieren S/ 109 millones para financiar obras de mitigación de desastres naturales
A favor de dos gobiernos regionales y de diversos gobiernos locales El Ejecutivo autorizó la transferencia de más de 109 millones de soles para financiar obras de mitigación de desastres naturales en dos gobiernos regionales y 72 gobiernos locales. Así lo estableció a través del Decreto Supremo Nº 255-2025-EF, publicado hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano La norma autoriza una transferencia de Partidas en el Presupuesto
hace 5 días2 Min. de lectura


ANTAPACCAY optimiza su planta con innovaciones de seguridad y eficiencia operativa
En línea con su compromiso con la innovación y la mejora continua, Compañía Minera Antapaccay ejecutó durante 2025 importantes optimizaciones en su planta concentradora. Entre las principales destacan la implementación de un simulador de pruebas eléctricas para molinos, la creación de un superframe para celdas de flotación y la incorporación de una cuchilla adaptada al equipo enlainador, desarrollos que ya muestran resultados concretos en seguridad y productividad. Simulador
hace 6 días2 Min. de lectura


ABB presenta una visión renovada de la mina totalmente eléctrica
ABB presentó hoy su visión renovada de la mina totalmente eléctrica, con la publicación de la segunda edición de su documento técnico titulado “Construyendo la mina totalmente eléctrica: comenzar en pequeño, pensar en grande”. Publicado cuatro años después del lanzamiento de la primera edición, el documento actualizado se basa en el legado de varias décadas de ABB en electrificación industrial. La minería contribuye hasta con un 7% de las emisiones globales de gases de efecto
hace 6 días3 Min. de lectura


Se inaugura nueva planta de ensamblaje de vehículos especiales de FAME
El Presidente de la República, José Jerí, inauguró la nueva planta de ensamblaje de vehículos especiales de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) en Lurigancho-Chosica, lo que permitirá a Perú contar con sus propios vehículos para uso policial, de salud y de seguridad ciudadana. El Mandatario recorrió las instalaciones donde se ensamblarán las unidades que serán destinadas a las instituciones públicas que lo requieran. Además conoció el proceso de diseño y cons
hace 6 días1 Min. de lectura


PPX Mining Corp. obtuvo permiso para obras de agua en planta de Flotación e Igor
La empresa canadiense anunció el reciente recibo de la Resolución Directiva No. 0912-2025-ANA-AAA.HCH, proveniente de la Autoridad Administrativa del Agua, de Huarmey Chicama, la cual autoriza el inicio de obras de aprovechamiento del agua para la Planta de Flotación y CIL Igor. La planta capacitada para producir 350 toneladas por día producirá doré y concentrados de metales preciosos tras el mineral extraído en el Proyecto Igor. La aprobación representa el avance de la const
hace 6 días1 Min. de lectura


Consolidarán eje Callao-Chancay
Se prevén planes de inversión para mejorar la conectividad y el desarrollo urbanístico. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció que presentará un estudio para consolidar el eje Callao-Chancay, gracias a un trabajo conjunto con el Gobierno peruano. “Trabajamos de la mano con los ministerios de Economía y Finanzas (MEF), de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)”, señaló el gerente regional norte de la
hace 6 días2 Min. de lectura


Transfieren S/3.4 millones para construir nuevo reservorio en La Atarjea
Estructura permitirá abastecer a más de 9 mil pobladores, informa el Otass Más de 3.4 millones de soles destinó el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) a la EPS Barranca S.A. para la renovación y optimización del reservorio del sistema de abastecimiento de agua potable del sector La Atarjea. El objetivo de esta renovación es garantizar la continuidad y calidad del servicio de agua potable las 24 horas del día, en favor de más de 9,000
hace 6 días2 Min. de lectura


Gremio latino del acero discute la desindustialización causada por importaciones chinas
El gremio latinoamericano del acero celebrará en Cartagena de Indias el Alacero Summit 2025, la mayor cumbre regional del sector, que tendrá como foco de su debate la crisis sectorial por la desindustrialización causada por el crecimiento de las importaciones chinas. «Lo que está en juego no es solo la competitividad de nuestras empresas, sino el futuro industrial de América Latina. Defender la industria es asegurar empleo, movilidad social y desarrollo económico para nuestra
hace 7 días2 Min. de lectura


Cerro de Pasco Resources levanta US$22,7 millones para Proyecto Quiulacocha
Cerro de Pasco Resources Inc. (TSXV: CDPR) anunció el cierre exitoso de colocaciones privadas combinadas por un total de US$22,7 millones, con el objetivo de fortalecer su posición financiera y avanzar hacia la etapa de factibilidad del Proyecto Quiulacocha, ubicado en el histórico distrito minero de Cerro de Pasco, Perú. El financiamiento incluyó una colocación privada con intermediarios bajo la exención Listed Issuer Financing Exemption (LIFE), liderada por SCP Resource Fin
hace 7 días2 Min. de lectura


Perupetro evaluará oferta de consorcio peruano-colombiano para Lote 206 en Piura
El Lote 206 tiene una extensión de 17 mil hectáreas y está conformado por el área del actual Lote II, cuyo contrato vence en enero del 2026 y del ex Lote XV, que concluyó en el mes de setiembre de este año. Perupetro S.A. procederá a evaluar la oferta económica presentada por el Consorcio Petrolero Cetpetrol & Colombian Green Energy SAS, por el Lote 206 (Piura), en un plazo máximo de 20 días, a fin de otorgarle la Buena Pro para operar dicho lote. De acuerdo al cronograma del
hace 7 días2 Min. de lectura


Cables mineros especializados evitarían sobrecostos y retrasos
La infraestructura eléctrica que hace posible las operaciones mineras enfrentan desafíos críticos debido al crecimiento del sector. En Perú, de acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, entre 2025 y 2026, se espera el inicio de la construcción de 12 nuevos proyectos mineros con una inversión total de US$ 11 378 millones, aproximadamente. Frente a este escenario, se vuelve fundamental apostar por alternativas eléctricas que garanticen la continuidad y seguridad en las faen
hace 7 días2 Min. de lectura


Mina Justa Subterránea iniciará operaciones en 2028
La mina de cobre Justa Subterránea, ubicada en Marcona (Ica) y operada por Minsur, iniciará operaciones en 2028, según confirmó Eduardo Navarro, gerente general de la chilena Empresas Copec, accionista del yacimiento.con una inversión superior a los US$500 millones. Navarro destacó que el proyecto Mina Justa Subterránea permitirá “disponibilizar recursos mineros que antes no podíamos obtener de la faena actual que es a rajo abierto”. La iniciativa contempla una inversión apro
hace 7 días1 Min. de lectura


Municipalidad de Lima entrega 460 hornos industriales a las ollas comunes
Destacó que se está fortaleciendo también el trabajo de los comedores populares En una jornada marcada por la solidaridad y el compromiso social, el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo Barreto, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano, entregó 467 hornos industriales a las ollas comunes y a los comedores populares de Lima norte, con el objetivo de mejorar su capacidad operativa y fortalecer su sostenibilidad. Durante su intervención, el burgomaestre resaltó el esfuerzo diari
hace 7 días1 Min. de lectura
bottom of page